
Pienso que los patrones, dinámicas y procesos mediante los cuales se hace cultura, se reconocen o definen más claramente en el mestizaje; la adaptación de elementos procedentes de una cultura a una situación, contexto concreto crea una forma nueva a la que accedemos como algo ya dado, y que al profundizar e ir apartando los velos y descodificando los orígenes pone de relieve ciertas claves, pero sobre todo, los procesos. Los aspectos universales, radicalmente humanos.
En Roots! Reggae: adopción de un género, se pretende elaborar una lista de tracks paralela a la profundización en la formación de esta cultura musical, desde el contexto local a su exportación universal no sólo en comunidades negras-rastafarismo sino también en Europa (Inglaterra, Alemania e Italia, principalmente).
En Roots! Reggae: cuestión de género, se buscará analizar el papel de la mujer en el desarrollo de esta cultura y las posturas de machismo y homofobia en la misma para plantear una reflexión ante su riqueza y debilidades y el culto a productores culturales.
Me gustaría llevar paralelamente el enfoque en este sentido y ver si genera reflexión o debate.
Se admiten sugerencias, correcciones, aportaciones, etc.
Más adelante: filmografía, bibliografía y referencias.
Hasta entonces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario